Ya tiene su última actualización más atractiva y tecnológica que saldrá al mercado europeo a fines de este año.
El Peugeot 3008 se ha convertido en uno de los modelos estrella de la marca del león. Es por eso que para seguir en la cresta de la ola y ante una competencia cada vez más encarnizada la firma francesa ha preparado una renovación de su SUV medio a modo de restyling que tras una serie de filtraciones ve por fin la luz.
Aún más atractivo
Lo primero que llama la atención en esta renovación es su nuevo rostro de lo más llamativo que ahora cuenta con nuevos faros delanteros LED (full LED en las versiones GT y GT Pack) más cercanos a los del reciente 508, y sobre todo una parrilla sin bordes que parece extenderse hasta el infinito, gracias al curioso diseño de sus esquinas, donde al igual que en los Peugeot más recientes, hay una larga línea LED vertical como luces diurnas en forma de colmillos. Los cambios son más contenidos en la trasera, donde el diseño de los grupos ópticos se mantiene aunque ahora son más oscuros y también cuentan con tecnología Full LED e intermitentes secuenciales.
Una gama completa desde el inicio
Como es costumbre dentro de Peugeot este nuevo 3008 también contará con unas deportivas versiones GT y GT pack que añadirán por ejemplo unas nuevas llantas de aluminio San Francisco de 19 pulgadas con efecto diamantado que acompaña a una buena cantidad de detalles en un acabado más oscuro.
Sin embargo las principales modificaciones llegarán a nivel de equipamiento, especialmente en materia tecnológica, con la presencia de un cuadro de instrumentos digital i-cockpit de última generación como el estrenado en el nuevo Peugeot 208, con un cuadro de instrumentos digital de mayor tamaño con 12,3 pulgadas y una interfaz más avanzada para el sistema de infoentretenimiento dentro de una pantalla de 10 pulgadas.
Pero el arsenal tecnológico también llegará en forma de un control de crucero adaptativo con función Stop & Go o el denominado Night Vision, entre otras muchas funciones tanto de confort como de ayuda a la conducción.
A nivel de novedades mecánicas el 3008 contará con una reforzada gama de motores gasolina, con un PureTech de 1.3 litros y tres cilindros de 130 CV de potencia y un 1.6 de cuatro cilindros con 180 CV y un diésel, BlueHDi de 1.5 litros y cuatro cilindros con 130 CV.
Todas ellas con las modificaciones necesarias para reducir aún más las emisiones de CO2 y así cumplir con las normativas anticontaminación. Sin embargo en esta gama la electrificación tendrá un notable protagonismo con dos motorizaciones híbridas enchufables.
Peugeot ofrecerá dos opciones en este campo: Por un lado estará el HYBRID 225 e-EAT8 de acceso que combina un motor PureTech de 180 CV y un eléctrico de 110 CV y una tracción exclusivamente delantera para ofrecer un total de 225 CV una autonomía eléctrica de 56 km WLTP y por otro el más potente HYBRID4 300 e-EAT8, cuyo motor PureTech asciende a los 200 CV y añade un segundo motor eléctrico en el eje trasero de 112 CV para llegar a un total de 300 CV y ofrecer una tracción total, ademas de unos 59 km de autonomía eléctrica.
La batería de iones de litio tiene una capacidad de 13,2 kWh y cuenta con dos tipos de cargadores integrados para permitir cargas con estaciones de 3,7 kW y 7,4 kW. Con la carga más rápida el nuevo 3008 se puede completar en 1 hora y 45 minutos.
El nuevo Peugeot 3008 se comenzará a comercializar en Europa a finales de este 2020 y llegará con 3 niveles de acabado principales. Los ya conocidos Active, Allure y GT, con sus correspondientes modalidades «PACK» intermedias con equipamiento extra.
(Caranddriver)