El vehículo de la marca coreana se impuso a los Mazda 3 y CX-30.
Por ahora, solo se verá en el mercado estadounidense.
El modelo ganador del premio del Mejor Coche del Año en el Mundo es de la marca coreana Kia pero solo se puede ver y comprar en Estados Unidos. Se trata del Kia Telluride, un SUV grande con el estilo distintivo norteamericano.
El galardón se ha hecho público mediante un comunicado ya que la ceremonia de entrega que estaba prevista en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York sufrió la cancelación como consecuencia de la pandemia de Covid-19. El Kia Telluride se impuso con 758 puntos a los otros dos finalistas: el Mazda 3, que cosechó 745 puntos, quedando en segunda posición, y el Mazda CX-30, que alcanzó los 738 puntos y cerró el podio. La elección se llevó a cabo entre 86 periodistas de todo el mundo que forman el jurado del World Car Awards.

Telluride es el primer modelo de Kia diseñado específicamente para EEUU en el Kia Design Center en Irvine. «Desde el primer trazo del lápiz, tenía la intención de transmitir el tipo de presencia asociada con los legendarios SUV originales (grandes, audaces y cuadrados) y la actitud de ir a cualquier parte y hacer cualquier cosa que sugerían sus formas cuadradas y fornidas. Los sofisticados acentos exteriores del Telluride también insinúan su lujo interior», explica la marca en su web de EEUU.
Realmente, se trata de un modelo muy grande, mucho más que el Kia Sorento, que es el SUV más grande que comercializa la marca en Europa. El Kia Telluride mide cinco metros de largo, casi dos de ancho y 1,76 metros de altura, y pesa 1,8 toneladas. Con esas dimensiones, puede transportar hasta ocho pasajeros. El modelo se vende en EEUU desde la primavera de 2019 a partir de 31.890 dólares.
Viene con un abanico de características estándar, maniobrabilidad y potencia extraordinarias, tecnología de avanzada y –como va dicho- la mayor cantidad de espacio para pasajeros de su segmento.
Técnicamente cuenta con un motor V6 de 3,8 litros y 291 HP asociados a una caja automática de 8 marchas y tracción en las 4 ruedas. Calza neumáticos en llantas de 18 pulgadas.
En otras categorías secundarias, el Porsche Taycan se alzó con el premio Coche de Lujo del Año (World Luxury Car), con 846 puntos, posicionándose por encima del Porsche 911 y del Mercedes-Benz EQC. El Taycan también fue nombrado Deportivo del Año, con 867 puntos, categoría en la que competía con el Porsche 911 (809 puntos) y el Porsche 718 (776 puntos).
«Estamos muy contentos de haber recibido estos premios. Reflejan la reacción positiva de nuestros clientes y son un gran incentivo para el trabajo futuro. Nos consideramos pioneros de la movilidad sostenible y, con el Taycan, hemos llevado a la carretera un coche deportivo, emocionante y muy innovador, totalmente eléctrico y 100% Porsche», ha señalado el presidente del consejo de dirección de Porsche, Oliver Blume.
En la categoría de Coche Urbano fue reconocido el Kia Soul eléctrico, con 751 puntos, por encima del Volkswagen T-Cross y del Mini Cooper eléctrico, que quedaron en segunda y tercera posición, respectivamente. En diseño, el Mazda 3 se posicionó en primer lugar, con 179 puntos, por delante del Peugeot 208 y del Porsche Taycan.