F. Eléctrica aplaza salida a pista del Gen2 Evo para 2021

0
651

La Fórmula E anunció que postergará el lanzamiento de su nuevo monoplaza, el Gen2 EVO, hasta la temporada 2021/2022.

De manera conjunta con la Federación Internacional del Automóvil (FIA), la categoría tomó esta medida para reducir los costos y garantizar la continuidad de los equipos participantes ante la realidad de la pandemia que obligó a detener el campeonato.

La idea fue consensuada con el máximo ente rector y con las estructuras que integran el campeonato y votada de manera electrónica por el Consejo Mundial del Motor.

Además, la Fórmula E dispuso que sólo se pueda realizar un cambio en el tren motriz por los próximos dos años. Además, las escuderías pueden optar por mantener los impulsores que usan actualmente durante la “Season 7” y presentar uno nuevo para el debut del Gen2 EVO, o bien disponer de una flamante unidad de potencia para el 2020/2021 y que la misma no sea cambiada hasta 2022/2023.

«En estos tiempos difíciles, adaptar las estructuras de costos en el automovilismo es una prioridad para garantizar su sostenibilidad. Alenté las decisiones en este sentido, que están en línea con las discusiones actualmente en curso para las otras disciplinas de la dirigimos», manifestó el Presidente de la FIA, Jean Todt.

Por su parte, el titular y fundador de la Fórmula E, Alejandro Agag, señaló que el camino elegido es el de la flexibilización. «Durante estos tiempos difíciles, hemos adoptado un enfoque flexible. No solo con la decisión rápida y sensata de suspender temporalmente la temporada, sino ahora mediante la implementación de medidas de costos para reducir los costos de desarrollo para los equipos», indicó.

Y para cerrar, agregó: «Escuchamos los comentarios de los equipos y fabricantes y trabajamos estrechamente con la FIA para retrasar el lanzamiento del Gen2 EVO y limitar los equipos a una única homologación en los próximos dos años. Al hacerlo, hemos reducido los costos de desarrollo de automóviles proyectados en la mitad. Esta fue una acción necesaria para contener los costos, dada la crisis de salud y el entorno económico».