Hyundai Kona N: crossover de altas prestaciones

0
368

Hace no mucho, Hyundai presentó la actualización de media vida para el Kona, un crossover, que seguimos esperando en la gran mayoría de mercados de América Latina.

De hecho, Argentina, es el único país que puede disfrutar de este peculiar modelo. Si ya teníamos un poco de envidia (de la buena), ahora será mucho mayor, y es que la subdivisión N, sometió a este modelo a un extenso tratamiento para convertirlo en un verdadero deportivo de altos vuelos.

¿Qué sucede?
El nuevo Hyundai N se une a la familia de los i20 N, i 30 N y Veloster N, pero tiene el honor de ser el primer crossover intervenido por esta división de altas prestaciones. Durante la presentación global ante medios, la marca promete que combinará la aceleración, agilidad y puesta a punto para enfrentar una pista de carreras con un toque de versatilidad.
Hyundai Kona N 2022: Motor
Cuatro cilindros de 2.0 litros turbocargado
Potencia de 276 Hp y 289 lb-pie de torque
Durante 20 segundos se puede incrementar a 286 Hp al usar la función N Grin Shift
Transmisión automática de doble embrague de ocho velocidades
Tracción delantera
Diferencial de deslizamiento limitado electrónico
Neumáticos deportivos Pirelli P-Zero
Sin duda, el apartado más atractivo de este vehículo tiene que ver con la parte técnica, ya que tdo está pensado para un uso de alto rendimiento. El Hyundai Kona N 2022 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5.5 segundos siempre y cuando se utilice el Launch Control. Respecto a la velocidad máxima, esta se encuentra limitada a 240 kilómetros por hora.

La transmisión cuenta con cinco modos de conducción: Eco, Normal, Sport, N y Custom. No obstante, destacan las funciones N Power Shift, N Grin Shift y N Track Sense Shift. La primera se activa cuando se supera el 90% del recorrido del pedal del acelerador. La segunda, funge como una especie de boost y máxima el rendimiento del vehículo durante algunos segundos y la última optimiza el conjunto para una conducción en track days. Por cierto, el sistema de frenos y dirección también son de alto desempeño.

También destaca la implementación de un generador de sonido electrónico (ESG), que básicamente ajusta el sonido del escape que, si bien genera un sonido embriagante, también permite cumplir con las normas de contaminación y ruidos de la Unión Europea.
Si el Kona es de por sí un modelo altamente atractivo, con el tratamiento N, simple y sencillamente se pone en otro nivel. Aquí encontramos una larga lista de extras como:

Defensas con diseño más agresivo y tramado tipo panal
Parrilla especial con el emblema N
Faros una firma lumínica específica
Doble salida de escape
Faldones laterales deportivos
Alerón de generosas dimensiones
Tercera luz de freno de forma triangular
Elementos decorativos y contrastantes en color rojo
Rines de 19 pulgadas
Además de los Sonic y Performance Blue, se puede elegir en Phantom Black Pearl, Atlas White, Cyber Grey Metallic, Dark Knight Grey Pearl e Ignite Red.
El interior, también recibió el tratamiento N y si bien los cambios no son tan llamativos como el exterior, resaltan algunos detalles como un volante deportivo específico, pedales de aluminio, asientos semi backet, cuadro de instrumentos con información sobre la temperatura del aceita, anticongelante, compresión del turbo, entre otros. Tampoco hay que olvidarse del Head-up Display y la pantalla de 10.25 pulgadas con mapas de pistas y un cronómetro de vueltas.

Hyundai Kona N 2022: Dimensiones
Largo 4,215 mm
Ancho 1,800 mm
Alto 1,565 mm
Distancia entre ejes 2,600 mm
En cuanto a seguridad, tenemos una saludable dosis en la que integra asistencias a la conducción como: control de crucero inteligente, asistente de mantenimiento de carril, frenada automática de emergencia, detector de ángulo muerto, asistente activo de tráfico cruzado, cambio de luces automático, detector de fatiga, entre otros.

Como mencionamos al inicio, el Hyundai Kona N 2022 seguirá siendo fruto prohibido en nuestro país, aunque al final no debería sorprendernos tanto, considerando que la firma ha sido realmente tibia en el tema de los autos deportivos y sí, seguramente, Argentina, será el único país donde tiene altas probabilidades de llegar.

(Autocosmos)