Prueba de manejo: Keyton Q2

0
377

Una buena oferta movilidad eléctrica para el trabajo

(Mario Rosa/Tester Motortop)

La equilibrada suspensión que garantiza un suave andar, su correcta potencia, la autonomía y la rapidez para reponer hasta el 80% de la batería hacen de éste utilitario una inteligente opción para reducir costos y potenciar la imagen de empresa

Antes de entrar en las impresiones de manejo del furgón Keyton Q2, es bueno hacer un poco de memoria.

La empresa Mobility se crea en Uruguay para dar la respuesta que hace unos años atrás necesitábamos y que hoy comienza a ser una buena realidad: alcanzar una movilidad verde y limpia.

Desde hace ya muchos años la empresa se ha dedicado a aportarle al mercado uruguayo soluciones que están triunfando en otras partes del mundo, pero al mismo tiempo que son accesibles y compatibles a nuestras necesidades locales.

Eso lo vienen desarrollando desde hace más de 25 años ahora enfocados en la movilidad eléctrica.

Conduciendo la Keyton Q2

Hay que ponerse en el rol de un trabajador que estará varias horas del día detrás del volante del furgón Keyton Q2.

Desde es óptica, uno rápidamente concluye que por su equilibrado andar, acorde espacio de la cabina y por la facilidad para la carga/descarga gracias al gran portón lateral y trasero, el utilitario 100% eléctrico cumple al pie de la letra el concepto para el cual fue diseñado y construido.

Tiene como punto a favor una muy buena maniobrabilidad y la rapidez de carga de la batería hasta un 80%

Otro punto para destacar que en base a un diseño inteligente de la suspensión, con carga o sin carga, el furgón Keyton Q2 mantiene un andar suave pero más que nada, no se siente ninguna alteración en su dinamismo. El sistema de optimización de la suspensión la equilibra a medida que se carga de mercadería. Esto es muy importante para el día a día laboral. No agota estar al volante.

No fuimos a buscar refinado interior ni alta tecnología porque conceptualmente se trata de un utilitario fiel para el día a día de bajo costo inicial.

Para su cabina es cómoda y cuenta que múltiples espacios de almacenamiento.

Aspecto agradable e incluso atrevido diseño

No me canso de repetirlo, lo que para uno agradable para otro puede no serlo.

Me pareció un diseño atractivo, incluso atrevido, para un furgón de carga donde buscar un diseño general interesante no es fácil porque estamos ante un vehículo donde el 90% de su carrocería es una caja para trasladar mercadería.

Pero…la Keyton tiene un frontal moderno, atrevido, vanguardista que la distingue. Y si me apuran, diría que incluso potencia -ploteo mediante- la imagen de la empresa.

Ese frontal de la Keyton Q2 se luce con orgullo en el tránsito urbano.

Capacidad de carga

Su furgón extra grande ofrece una amplia capacidad de carga de 4,8 m³ gracias a un espacio interno diseñado para su máxima utilización. Al amplio volumen se suma su capacidad de carga de 1.200 kg que la vuele muy apta para todo tipo de carga/trabajo.

Económico y práctico

Cuando se utiliza electricidad de la empresa para reponer la carga de la batería, el costo de consumo es tan bajo como $ 35 pesos uruguayos cada 100 kilómetros. A eso se suma un ahorro superior al 50% en mantenimiento, el descuento de 50% en el valor de la patente, entre otros beneficios.

Ofrece una autonomía urbana de hasta 290 km y una extensa vida útil garantizada por 8 años o 150.000 kilómetros.

Utilizando los numerosos cargadores ultra rápidos de UTE que ya existen en Montevideo y todo el país, puede completar una carga del 0 al 80% en solo 45 minutos. De esta forma extiende su autonomía diaria en pocos minutos para sacar el mayor provecho operativo.

Algunos tips de la Keyton Q2

  • Velocidad máxima 100 km/h
  • Potencia 60 kW
  • Autonomía 290 km
  • Carga de 0 al 80% en 45 minutos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí