El mítico “rastrojo” renace en la Argentina y será en versión eléctrica.
Parece que la moda de revivir clásicos no para. Este nuevo proyecto promete sacar nuevamente el nuevo rastrojero 2020 o “rastrojo” como le decían alguno.
Por el momento son prototipos pero se ´piensa seriamente en producirlo.
Un poco de historia
En 1952 el presidente Perón ordenó la creación de IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado), para la producción de aviones, tractores, motocicletas y automotores. Duró hasta 1980 y con el paso de los años cambio el nombre por IME, Industrias Mecánicas del Estado que fue responsable de la fabricación del popular Rastrojero.
La historia empezó años antes cuando funcionarios del gobierno argentino después de la Segunda Guerra Mundial, viajaron a EE.UU. y adquirieron varios tractores Empire sobrantes a causa del fin de la guerra.
Esos tractores jamás trabajaron en el campo y terminaron almacenados en un galpón. Sin embargo, cuatro técnicos argentinos fueron los encargados de transformar aquellos tractores inútiles en algo más productivo.
El rastrojero fue presentado en Mayo de 1952 y era un pequeño utilitario con una capacidad de carga de media tonelada, con caja de carga de madera sobre un bastidor de acero, una cabina pequeña y un diseño frontal inspirado en el Ford 37.
El motor era el mismo motor norteamericano de los tractores Empire, un Willys Overland de 4 tiempos alimentado a gasolina.
El aspecto general del rastrojero era bastante rústico, y feo, pero resultó ser confiable y fuerte para el campo.
La demanda del rastrojero creció de inmediato y dos años después los ingenieros de la empresa decidieron poner un motor diésel.
Se optó por un motor Borgward D4M de 1758 cm3, de 4 cilindros, con válvulas a la cabeza y de 42 caballos de fuerza, con una caja de velocidades de cuatro marchas.
Este fue el modelo más vendido del Rastrojero, sobrepasando las 26 mil unidades.
En 1965 vino una versión más moderna del rastrojero con otro motor diesel Borgward pero más potente hasta 1969 donde se cambió el motor con el más conocido Indenor que salió hasta el año 1979.
¿Cómo será el nuevo Rastrojero Amperion Eléctrico?
El nuevo Rastrojero Amperion tendrá cuatro motores eléctricos, uno por rueda, con potencia de aproximadamente 34 CV cada motor, y un sistema de gestión electrónica inteligente.
Este nuevo Rastrojero tendrá un excelente comportamiento a la hora de trabajar en el barro o terrenos blandos, ya que cada rueda tiene su motor independiente sin palieres, diferenciales o sistemas de autobloqueo.
Se descartó la mecánica de un motor diésel o naftero tradicional por la contaminación y por la idea de hacer un auto completamente pensando en el futuro donde predominaran los eléctricos sobre los de combustión. Es por eso que el nuevo Rastrojo será eléctrico, tendrá batería de litio, amigable con el medio ambiente, y contará con una autonomía de 300 kilómetros.
Además tendrá tracción en las cuatro ruedas le permitirá al Rastrojero tener un excelente comportamiento para el trabajo.