Era de esperar por cuanto abril fue el mes donde la cuarentena apareció en su total dimensión.
La Asociación de Concesionarios de Marcas de Automotores (Ascoma) divulgó las cifras de ventas de automóviles, utilitarios y comerciales livianos registrada en el mes de abril 2020.
Los datos elaborados por la Consultora Autodata reflejaron lo que ya se presumía debido a que en abril y a mes entero, la cuarentena hizo estragos no solo en las concesionarias, sino en la economía general del Uruguay.
Las ventas de vehículos 0 km se desplomaron a niveles muy bajos, el peor en muchos años a esta parte.
Las ventas de automóviles en abril totalizaron 1.233 unidades lo que significa un descenso del 58,3% con respecto a abril de 2019, año en el que ya las ventas venían descenso en relación a 2017 y 2018 donde se vendieron unidades 0 Km por encima de las 3800.
En cuanto a las marcas más vendidas, en tanto en marzo Renault lideró la estadística, en abril fue el turno de la japonesa Suzuki que colocó en el mercado 340 unidades lo que supone un 27,58% del mercado total. La cifra de abril le permite a Suzuki liderar con autoridad el global de ventas en el acumulado enero/abril con un piso mensual de 300 vehículos y con ello, desplazó a la francesa Renault que comandaba las ventas en el trimestre enero/marzo.
Con cuatro meses computados, Suzuki pasó al primer lugar con 1.351 vehículos vendidos y como va dicho, Renault cae al segundo lugar con 1224 unidades y VW es la tercera marca más vendida con 1191.
En abril el segundo lugar lo ocupó Fiat con 127 vehículos y el podio lo completó VW con 120 unidades. Por encima de los 100 empadronamientos se ubicó Chevrolet con 109 en tanto las restantes marcas no llegaron a los tres dígitos en ventas.
Por su parte, el total de las ventas de automóviles, comerciales livianos y utilitarios, concretadas en los primeros cuatro meses del año alcanzó la cifra de 9.389 vehículos, lo que marca un descenso del 23.1% con respecto al primer cuatrimestre de 2019, cuando se habían comercializado 12.207 unidades.
En cuanto a los camiones, la situación fue similar: en abril se vendieron 79 contra los 119 de igual mes en 2019. Sigue JAC al frente de las ventas con 25 camiones colocados.