Un auto totalmente nuevo ha sido revelado en un evento virtual. Incluye dos variantes: DS 4 Performance Line y DS 4 Cross. A finales de 2021 se unirá a los DS 9, DS 3 y DS 7 Crossback. Y la gama seguirá creciendo.
La segunda generación del DS 4 se ha presentado en un evento virtual en el que ha mostrado una serie de tecnologías y motorizaciones inéditas. ¿Nada mejor para batir a sus mejores rivales que un DS hecho en Alemania? Todo indica que sí.
El nuevo DS 4 se ha quitado finalmente el antifaz en un segundo evento digital organizado por la marca y protagonizado por el esperado compacto. PSA –ahora dentro del grupo Stellantis– no se va a conformar en este 2021 con darnos a conocer novedades tan relevantes como la nueva generación del Citroën C4 –que ha reemplazado al C4 Cactus– o el inédito DS 9, nuevo buque insignia de la compañía. La segunda generación del DS 4 supone el regreso de la marca premium al segmento C, el de mayor difusión en mercados europeos.
Diseño confirmado
El DS 4 2021 mide 4,40 metros de largo, presenta una anchura de 1,83 metros y alcanza una altura considerable, 1,47. Su diseño es muy característico y conserva las líneas maestras que se habían filtrado cuando el DS 4 era testeado en Escandinavia y sur de España buscando los mejores niveles de calidad y fiabilidad.
Estos aspectos, siempre importantes a la hora de lanzar un nuevo vehículo, han tenido un peso especial en este modelo pues estrenará una serie de avances sustanciales a nivel de tecnología, seguridad y motorizaciones híbridas.
Un compacto para la nueva gama DS
A nivel estético, el nuevo DS 4 presume de una silueta muy particular, con un capó alargado y más tendido que en entregas anteriores y a la vez con una zaga muy recogida y con un techo que presenta una marcada caída en esta zona. La luneta, muy corta, terminada en punta gracias a un fino spoiler, pero lo más característico es su marcada y elevada cintura, que unida a unas ruedas muy grandes –con llantas de hasta 20 pulgadas– le confieren cierto aspecto crossover, como le sucede al nuevo Citroën C4, pero con una figura general mucho más esbelta y robusta. Además, está disponible en tres estilos bien diferenciados: DS 4 “normal”, DS 4 Performance Line y DS 4 Cross.
Con un estilo muy similar a otros modelos de la familia DS, los faros se extienden hacia el parachoques delantero gracias a una iluminación led especial compuesta por casi 100 diodos de luz. En la zaga se espera que ambos pilotos se conecten entre sí presentando además nuevas funciones lumínicas de lo más atractivas.
Los faros delanteros están compuestos por tres módulos led independientes con funciones de iluminación inteligente como son las de anti-niebla, cornering (iluminación adaptativa en curvas), luz de carretera automática. Cabe destacar que esta última con sistema anti-deslumbramientos para mantener la mayor superficie iluminada sin molestar a los demás usuarios de la vía y alcance sobresaliente: 300 metros.

Tecnología y Electrificación para el DS 4
Bajo su carrocería se encuentra la plataforma EMP2 evolucionada –con un 70% de nuevos componentes según indica el fabricante–. Esta arquitectura, le permite contar con una completa oferta mecánica que incluye motores gasolina y diésel de entre 130 y 225 caballos –todas ellos con cambio automático– pero también con un conjunto híbrido enchufable y otro 100% eléctrico. La duda principal en este sentido reside en saber si los DS 4 electrificados llegarán un poco más tarde que el resto o si estarán disponibles desde su lanzamiento inicial. Sus datos oficiales también son escasos por el momento.
El híbrido enchufable, conocido como DS 4 E-TENSE, se ofrecerá –al menos inicialmente– en una única versión de tracción delantera y 225 CV que garantizará una autonomía en modo eléctrico próxima a los 50 kilómetros en ciclo WLTP.
Lujo interior
Por otro lado, y siguiendo la tendencia de sus hermanos, este nuevo DS 4 contará con un interior lujoso y bien equipado, que incluirá novedades tecnológicas relevantes dentro del grupo PSA. La más llamativa es el llamado DS Extended head-up display, un proyector que cuenta con un software de realidad aumentada que le permite proyectar sobre una superficie de 21 pulgadas, toda la información relevante del cuadro de mandos y la pantalla central sobre el parabrisas. Así, el conductor dispone de una información más completa que nunca sin retirar la vista de la carretera.
En este sentido se incorpora también un touchpad central denominado DS Smart touch y situado en la consola central, que permite un manejo similar al de un smartphone, todo para controlar con precisión un equipo de info-entretenimiento muy completo, con control por voz y gestos gracias a un inédito software llamado DS Iris System.
Otra particularidad interesante de este sistema es que incluye una pantalla de alta resolución y 10 pulgadas así como un software basado en diferentes perfiles, a configurar por distintos conductores.
Gran despliegue técnico
A nivel de seguridad resulta todavía más importante la llegada de la tecnología DS Drive Assist 2.0, una serie de asistentes a la conducción que estarán disponibles en este DS 4 desde su gama media en adelante y que le han otorgado el nivel 2 de conducción autónoma. Entre las funcionalidades más destacadas incluye un sistema de adelantamiento autónomo, un asistente de velocidad apropiada en curva o un indicador de límites de velocidad anticipado, de forma que el conductor pueda realizar un viaje casi sin intervenir en el volante, el acelerador o el freno. El coche reconoce la velocidad adecuada en todo momento, la reduce si detecta que va a entrar en una curva o realiza un adelantamiento al vehículo precedente cuando éste ruede demasiado despacio.
Otros elementos de equipamiento inéditos en el DS 4 son su suspensión pilotada, capaz de adaptarse a las irregularidades del terreno de forma predictiva gracias a una cámara situada en el parabrisas que graba la carretera y su sistema de visión nocturna, capaz de localizar personas o animales hasta en 200 metros en plena oscuridad.
DS tiene un plan
Cabe recordar que el primer DS 4, aún con los dos chevrones en su frontal, llegó en 2010, aunque su producción no llegó a su fin hasta 2018. Solo tres años después estará de nuevo en el mercado, concretamente en el cuarto trimestre de 2021 y se englobará dentro de una gama DS que promete ofrecer hasta 6 modelos en 2023 incluyendo este compacto, una variante campera DS 4 Crossback todavía por confirmar, los conocidos DS 3 Crossback, DS 7 Crossback y DS 9, además de alguna sorpresa extra.
(Caranddriver)