La familia BAW se agranda con la llegada del compacto L7 EV

0
680

Por Mario Rosa (Tester Motortop)

No se hizo esperar. Tras el éxito conseguido con el pequeño BAW, Autoboulevard amplió la oferta de la marca china de autos eléctricos hacia un lógico siguiente paso: un Hatch o compacto que potencia la oferta sin resignar tres signos vitales de la marca: autonomía, precio y equipamiento en función del precio

La llegada del BAW L7 EV estaba poco menos que cantada. Tras la irrupción del pequeño BAW en el mercado uruguayo de los eléctricos donde destacó de inmediato y no solo por su precio (menos de US$ 10000,oo), era evidente que había espacio para algo más.

Pues bien, el lanzamiento del BAW L7 EV colma las expectativas por cuanto se trata de un compacto Hatch de cuatro plazas bien definidas, amplia cabina, diseño exterior robusto y dinámico, muy buen equipamiento y una autonomía muy buena de 250 kilómetros conducido en modo Eco. La otra opción de manejo es la Sport y por ende, consume más energía.

Una interesante combinación de colores en su interior da calidez, las cuatro puertas trajeron consigo un cómodo ascenso y descenso, tablero digital a lo que se suma una pantalla multimedia de 10,25 pulgadas, generan un vehículo que tiene un precio de US$ 12990,oo pero que ofrece muchísimo más que ese valor.

Al igual que el pequeño BAW que conocimos meses atrás, el L7 EV se planta como una magnífica puerta de entrada al modo eléctrico en base a una formidable relación entre el precio y todo lo que el vehículo ofrece con el agregado de un diseño exterior muy agradable, sin estridencias gracias a sus líneas suaves, armoniosas.

Al volante del BAW L7 EV

Mantiene sus características de auto versátil, ágil, potencia lógica para un auto urbano y bajo consumo.

Conducirlo es una tarea incluso recomendable para liberar estres. Se acomoda en cualquier espacio…

Tiene si una gran diferencia en su respuesta a baja velocidad entre el modo de conducción “eco” y el modo “sport”.

Aunque me consuma más energía, opté por modo “sport” y cuando estoy en un rango de poca autonomía, pasé a modo “eco” para estirar la carga de la batería y llegar a un totem “sin la soga al cuello…”.

Me sigue asombrando la amplitud de la cabina y aun así, no se ha resignado tanto espacio en el baúl.

Una de sus mayores virtudes es la capacidad de maniobra gracias a su tamaño y el radio de giro de la dirección.

Las ayudas a la conducción hacen el resto y el rodado 14 que incorpora le generan un confort de marcha adicional especialmente en calles o caminos desparejos.

Conclusiones

El BAW L7 EV es una propuesta clara y concreta de lo que debe ser un auto funcional, económico y a la vez eficiente todo ello resumido además en un diseño agradable, terminaciones acordes y algunos extras, como por ejemplo, las llantas de 14 pulgadas.

Claramente es un vehículo más que apto para ingresar al mundo de la electromovilidad a muy bajo costo pero sin que ello signifique resignar diseño, autonomía (250 kilómetros), equipamiento y un buen paquete de ayudas a la conducción.

Conclusión: sobresaliente. Porque si uno piensa salir del motor a combustión para ingresar al modo eléctrico, el BAW L7 EV hará que la transición pase completamente desapercibida consecuencia de todos los atributos que señalamos.   

El secreto está en la simplicidad y la practicidad. Con 3,47 metros de largo, 1,58 de ancho y 1,57 de alto, este pequeño cinco puertas se adapta perfectamente al entorno urbano. Su distancia entre ejes de 2,24 metros y su peso de solo 860 kilos lo convierten en un vehículo ágil y fácil de manejar en ciudad, ideal para el tráfico diario o los estacionamientos ajustados.

Coordinen con Autoboulevard una prueba y verán lo que les digo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí